La European Agency for Safety and Health at Work señala que el concepto Green Jobs (GJ), no sólo atiende a que los trabajos deben de ser amigables para el medio ambiente, sino también para los trabajadores.
En algún sentido los GJ deben contribuir a preservar y/o mejorar el ambiente, protegiendo los ecosistemas y biodiversidad, reduciendo el consumo de energía y desperdicios, así como la polución. El propósito de la EU-OSHA (European Agency for Safety and Health at Work) incrementa la preocupación por la seguridad y la salud en el trabajo. GJ deberían proveer lugares seguros, saludables y en condiciones decentes para la contribución inteligente, sustentable e inclusiva del crecimiento así como de alcanzar los objetivos de la Estrategia 2020 de la Comisión Europea. Las estrategias que han tenido mayor desarrollo en el marco de la Green Economy son: uso de la energía solar y eólica, tecnología de biomasa y reciclaje de desperdicios.
Sin embargo la necesidad de asociar la seguridad y salud a los GJ se hace presente porque no necesariamente el cuidado del medio ambiente protege a los propios empleados en las organizaciones que se consideran GJ. Incluso muchas estrategias de GJ aumentan el riesgo de accidentes en los trabajadores. Por ello en la búsqueda de la sustentabilidad, se debe asegurar que, lo que es bueno para el ambiente, es bueno para el trabajador también.
La economía, la búsqueda de competitividad de las organizaciones y de la mayor productividad, siempre llegan a lo más básico: el cuidado de los propios trabajadores.